La institución se encuentra en una zona de reserva ecológica, propiedad del Sr. Profesor don Luis Sarmiento Jiménez, hombre visionario, el Sr. Profesor Luis Sarmiento Jiménez; maestro normalista de carrera, egresado de la Escuela Normal en el año de 1910 y quien pensaba que la base del desarrollo de un país y de un estado, está en función de la educación de sus pobladores, y decía que era indispensable generar nuevos proyectos educativos para el desarrollo del Estado de Oaxaca, esto lo decía en el año de 1920 en el que pensaba que era indispensable la construcción de la Escuela Normal, puesto que ésta se albergó en su época posrevolucionaria en diferentes sitios, por lo que fue autorizado por el Ayuntamiento de la Ciudad de Oaxaca para que en el predio de 10,000 m² llamado “Rancho Quemado” y sobre las calles de Reforma y Gómez Farías se construyera la Escuela Normal.
Uno de los elementos valiosos de apoyo en ese proyecto, fue el Sr. Profesor Casiano Conzzatti, quien había sido director de la misma Escuela Normal. A pesar de los esfuerzos realizados y en particular por las condiciones socioeconómicas de esa época (1918- 1925), no se pudo llevar a cabo el referido proyecto. Entonces él al encontrar la incapacidad económica para desarrollar una escuela, continuó insistiendo, durante toda su vida productiva que creía indispensable encontrar la mecánica para nuevos proyectos educativos, él vivió posteriormente de su actividad comercial durante el resto de su vida y existe bibliografía de él en el mismo Instituto. Este fue el antecedente de la creación de esta preparatoria.
Por los años 70’s el problema de la educación a nivel medio superior y superior, hizo crisis en Oaxaca, lo que provocó, la emigración de un gran número de estudiantes en la búsqueda de mejores opciones para su formación, muchos de ellos ya no regresaron a su sitio de origen, pues encontraron mejores oportunidades y opciones para su desarrollo. Es por ello, que se identifica que era indispensable, tener opciones para permitir a los jóvenes su formación sólida en Oaxaca y evitar la emigración, que es uno de los problemas complejos existentes, inclusive a nivel nacional. Por los años 90's, se consideró como una opción viable un proyecto integral, para la conformación de un Instituto de Educación Media Superior.
Se buscó integrar el expediente que se fue conformando mediante un estudio de mercado de la mejor ubicación, para evitar que tuviéramos problemas de vialidad, se deseaba una Institución conformada desde sus cimientos para fines educativos, y así fue que en el año de 1995 empezamos a conformar un predio de 10,000 m² en Villas de San Luis, prolongación de Escuadrón 201. Se presentó el proyecto por un nieto de él, el Arq. Luis Alberto Sarmiento Jiménez. Una vez autorizado el proyecto constructivo, se conformó un grupo de trabajo que realizaría algunas propuestas de programas a nivel nacional e internacional, que fueran acordes a las necesidades del desarrollo del país y del estado, en honor al Profr. Don Luis Sarmiento, el plantel educativo lleva el nombre de “INSTITUTO LUIS SARMIENTO” S.C.
Tomando en cuenta que muchas organizaciones utilizan siglas para identificar su nombre abreviado, el Consejo de Administración del Instituto Luis Sarmiento aplicando el DHP a nuestros procesos, determinó que sus siglas serían INLUSA, como el nombre abreviado del Instituto, cuyo significado es, IN: Instituto, LU: Luis, SA: Sarmiento.
Se obtuvo la autorización para iniciar los trabajos académicos del BACHILLERATO SEMESTRAL, y abrió sus puertas el lunes 25 de agosto de 1997, siendo oficialmente inaugurado por las autoridades del gobierno del Estado el 27 de agosto del mismo año. El lunes 27 de agosto de 2007, habiendo formado ocho generaciones de estudiantes en el Bachillerato, se decide abrir la sección de SECUNDARIA. El lunes 26 de agosto de 2013, el Instituto abre sus puertas, ahora para la sección PRIMARIA. A partir de esta fecha, se inicia con programa integral de deportes ofreciendo diferentes disciplinas a los estudiantes en horas extra-clases, denominado BLOQUE DEPORTIVO. El lunes 25 de agosto de 2014, se abrió la sección PREESCOLAR, el lunes 20 de agosto de 2018 se abre el BACHILLERATO INTENSIVO, y el lunes 26 de agosto de 2019, se abre la sección PRE-FIRST.
MISIÓN
Facilitar el proceso de aprendizaje mediante acciones de innovación en la educación con calidad, para generar el desarrollo de personas íntegras, capaces de ejercer su liderazgo que les permita afrontar con éxito los retos del mundo globalizado.
VISIÓN
Asegurar la satisfacción del estudiante al proporcionarle asesorías y servicio de la tecnología para la facilitación de su aprendizaje, proporcionando el desarrollo de las competencias correspondientes al perfil de egreso y el certificado de estudios con reconocimiento de validez oficial; comprometiéndose el INLUSA a mejorar continuamente los resultados del Sistema de Gestión de Calidad, aplicando el modelo mexicano que concuerda con la norma internacional ISO 210001:2018.
Realización de acciones de colaboración y ayuda mutua en busca del bien común. Este valor nace de la convicción interior de que el trato con personas distintas puede en principio enriquecerme porque me hace más humano, aunque no pueda compartir sus ideas, ni su modo de vida.
Aceptar nuestros compromisos como miembros de una comunidad educativa para lograr nuestras metas.
La responsabilidad es un valor seleccionado por la comunidad educativa, que gracias a ella podemos convivir en sociedad de una manera pacífica y equitativa
La responsabilidad en su nivel más elemental es cumplir con lo que se ha comprometido. Ser responsable es asumir las consecuencias de nuestras acciones y decisiones. Ser responsable también es tratar de que todos nuestros actos sean realizados de acuerdo con una noción de justicia y de cumplimiento del deber en todos los sentidos.
Búsqueda permanente de la verdad y congruencia en el pensar y actuar (Veritas Filia Temporis).Es ser honestos consigo mismo para ser honestos con los demás dando un sentido de valoración, sin mostrar ningún tipo de discriminación. Sus sentimientos, importancia y opiniones.
Disposición para actuar conforme a las normas y reglamentos para una sana convivencia a fin de lograr el éxito en el desarrollo del proyecto educativo de nuestro Instituto.
Los criterios son:
Organización, Limpieza y Puntualidad.
El triángulo del INLUSA, es un símbolo que representa la oportunidad para crecer con equilibrio en el aspecto físico, mental, intelectual y emocional que propiciamos.
Las cinco porciones del triángulo, representan la integración de un todo, en donde el aprendizaje que nos hemos impuesto será para generar el:
Aprender a TENER
Aprender a SER
Aprender a HACER
Aprender a TRASCENDER
Aprender a APRENDER PARA LA VIDA
El COLOR AZUL: es nuestro elemento de IDENTIDAD, UNIDAD Y PERTENENCIA en
nuestro actuar.
Descubre el corazón del Instituto Luis Sarmiento a través de nuestras modernas instalaciones diseñadas para inspirar, aprender y crecer. Nuestro entorno combina espacios académicos, deportivos y culturales de primer nivel, pensados para el desarrollo integral de nuestros estudiantes.
Gracias por su interés en nuestros servicios educativos, por favor rellene el siguiente formulario para ponernos en contacto con usted.